Precálculo: Gráfico, Numérico, Algebraico – Demana, Waits, Foley, Kennedy – 7ma Edición
TÍTULO: Panorama general de los Apéndices
AUTOR/ES: Franklin D. Demana / Bert K. Waits / Daniel Kennedy / Gregory D. Foley
EDICIÓN: 7ma Edición
ISBN-10: 9702610168
CATEGORÍA: Precálculo
TIPO: Libro
IDIOMA: Libro en Español
Descripción
Dado que
desde 1990 se ha puesto mucha atención en reformar los cursos de cálculo, sorprende
que los de precálculo hayan mantenido su forma tradicional. En esta edición
de Precálculo: gráfico,
numérico y algebraico, los autores presentan un curso de precálculo reformado.
Para aquellos estudiantes que planeen continuar con un curso de cálculo, esta
obra concluye con un capítulo que los prepara para abordar dos temas centrales:
la tasa de cambio instantánea y la acumulación continua. Este interesante
avance intuitivo es útil y más razonable que la incursión tradicional y carente
de motivación del cálculo de límites.
Reconociendo
que el de precálculo podría ser un curso terminal para muchos estudiantes, los
autores también incluyen temas de instrucción cuantitativa tales como
probabilidad, estadística y matemáticas financieras. Su objetivo es
proporcionarles buenas habilidades de pensamiento crítico, necesarias para
tener éxito en cualquier empresa.
Continuando
con el espíritu de las ediciones anteriores, los autores han integrado la
tecnología de graficación a todo el curso, no como un tema adicional sino como
una herramienta esencial para el descubrimiento matemático y la resolución
efectiva de problemas. Esta tecnología permite estudiar un catálogo completo de
funciones básicas desde el inicio del curso, lo que permite dar una idea de las
propiedades de funciones que en otros libros no se ven sino hasta los capítulos
finales. Al relacionar el álgebra de funciones con la visualización de sus
gráficas, los autores incluso presentan a los estudiantes ecuaciones
paramétricas, funciones definidas por partes, notación de límite y una
comprensión intuitiva de continuidad desde el capítulo 1.
Una vez
que los estudiantes se sienten cómodos con el lenguaje de funciones, los
autores los guían a través de una exploración más tradicional de doce funciones
básicas y sus propiedades algebraicas, reforzando siempre la relación que
existe entre sus representaciones algebraica, gráfica y numérica. Con respecto
a la modelación, el libro utiliza un enfoque consistente que permite dar
énfasis en cada capítulo al uso de tipos particulares de funciones para modelar
comportamientos del mundo real.
Tabla de Contenido
Publicar un comentario
0 Comentarios