Quimca General
Química General / John McMurry, Robert C. Fay / 5ta Edición
Química General
John McMurry / Robert C. Fay
5ta Edición
9780131993235
Química General
Libro
Libro en Español
John McMurry / Robert C. Fay
5ta Edición
9780131993235
Química General
Libro
Libro en Español
Descripción
Nuestra
meta principal al escribir este libro ha sido realizar una narración clara y
coherente de nuestra ciencia, que cubriera tanto los principios importantes
como los hechos principales. Escribimos para explicar la química a los alumnos
como nos hubiera gustado que nos la explicaran hace años, cuando nosotros
éramos los estudiantes. No garantizamos que aprender química sea siempre
fácil, pero sí afirmamos que hemos hecho nuestro mejor esfuerzo para escribir
e ilustrar este libro con la finalidad de hacer el proceso de aprendizaje tan
ligero como sea posible.
Comenzamos
con la estructura atómica, luego nos ocupamos de los enlaces y las moléculas, y
después explicamos las propiedades físicas de las sustancias; terminamos con el
estudio de las propiedades químicas, con lo que habremos planteado una historia
coherente de la química. Las transiciones entre los temas son suaves, y las
explicaciones son lúcidas; también son frecuentes las referencias al material
anterior. Se han hecho esfuerzos para explicar la química en forma visual e
intuitiva para todos aquellos que realicen un esfuerzo honesto por
comprenderla.
Hasta
donde fue posible, se minimizaron las distracciones. Cada capítulo se divide en
secciones numerosas para dar descansos frecuentes, y cada sección tiene un
formato consistente. Las secciones, por lo general, comienzan con una
explicación de su tema, pasan a un ejemplo resuelto que muestra cómo resolver
problemas, y terminan con un problema o más para que el lector los resuelva.
Cada capítulo concluye con una breve sección titulada Interludio, que describe
una aplicación o es una extensión interesante del tema del capítulo.
ACERCA DE
LA QUINTA EDICIÓN
Al
preparar esta quinta edición, hemos vuelto a trabajar todo el libro al nivel de
frases para que nuestros lectores comprendan y aprendan química de la manera
más fácil posible. Entre los muchos cambios y mejoras es digno de mencionarse
que casi todas las ilustraciones se elaboraron de nuevo para hacerlas más
realistas; además, se agregaron muchos modelos moleculares nuevos.
Lo más
notable de los cambios tal vez sea el uso de dos nuevas herramientas para
unificar y aclarar el tema. La primera es un método propio de este libro de
hacer anotaciones en las figuras. En vez de colocar explicaciones largas bajo
las figuras, hemos puesto leyendas pequeñas y abundantes, directamente encima
de las partes relevantes de las figuras. Creemos que el efecto es que el texto
fluye de manera natural hacia las figuras, con lo que incitamos a los lectores
a dedicar más tiempo a comprenderlas. La segunda herramienta exclusiva es el
uso de notas breves al margen con el encabezado Recuerde…
El
propósito de tales anotaciones es refrescar la memoria del lector sobre temas
importantes de los capítulos anteriores que le ayudarán a comprender el tema
nuevo.
También se
puso atención en los problemas y su resolución. La primera edición del libro fue
pionera en cuanto al uso de problemas visuales no numéricos sobre “concepto
clave”, los cuales ponían a prueba la comprensión de los principios, más que la
capacidad de sustituir números en una fórmula. Cada edición posterior aumentó
su utilización, y la quinta no es la excepción. No cometa el error de pensar
que estos problemas de concepto clave son sencillos sólo porque no tienen
números. Muchos son verdaderos desafíos que pondrán a prueba la capacidad de
cualquier estudiante.
Otros
cambios incluyen la reorganización de los capítulos; por ejemplo, el capítulo
sobre hidrógeno, oxígeno y agua se presenta ahora más adelante que antes, de
manera que los capítulos sobre equilibrios acuosos se cubran pronto. Además, se
agregaron seis secciones de Interludio, las cuales tratan con temas de
actualidad tan importantes como la química verde, los líquidos iónicos, los
biocombustibles y la nanotecnología. Esperamos con sinceridad que esta nueva
edición cumpla las metas que nos fijamos para ella, y que los estudiantes la
encuentren amigable, accesible y, sobre todo, eficaz para aprender química.
Tabla de Contenido
Prefacio
Suplementos
1.
Química: Materia y medición
2. Átomos,
moléculas y iones
3.
Fórmulas, ecuaciones y moles
4.
Reacciones en disolución acuosa
5.
Periodicidad y estructura atómica
6. Enlaces
iónicos y química de algunos grupos o familias representativos
7. Enlaces
covalentes y estructura molecular
8.
Termoquímica: Energía química
9. Gases:
Propiedades y comportamiento
10.
Líquidos, sólidos y cambios de fase
11.
Disoluciones y sus propiedades
12.
Cinética química
13.
Equilibrio químico
14.
Equilibrios en fase acuosa: Ácidos y bases
15.
Aplicaciones de los equilibrios acuosos
16.
Termodinámica: Entropía, energía libre y equilibrio
17.
Electroquímica
18.
Hidrógeno, oxígeno y agua
19.
Elementos de las familias o grupos representativos
20.
Elementos de transición y química de coordinación
21.
Metales y materiales de estado sólido
22.
Química nuclear
23.
Química orgánica
24.
Bioquímica
Apéndice
A. Operaciones matemáticas
Apéndice
B. Propiedades termodinámicas a 25 °C
Apéndice
C. Constantes de equilibrio a 25 °C
Apéndice
D. Potenciales de reducción estándar a 25 °C
Apéndice
E. Propiedades del agua
Apéndice
F. Resúmenes de conceptos clave
Respuestas
a problemas seleccionados
Glosario
Índice
Publicar un comentario
0 Comentarios